Administración de Activos
Optimizamos la gestión de los activos fijos de su empresa en cualquier parte del mundo

Toda empresa necesita conocer de forma precisa qué activos tiene, dónde están, en qué estado se encuentran y cuál es su valor actual. Nuestro servicio les permiten ordenar los activos fijos a través de una contabilidad amigable, estandarizada y transparente.
Ahora bien, ¿cómo poner en orden los activos fijos? El primer paso consiste en revisar todos los procedimientos involucrados en la administración de bienes de uso, tras lo cual proponemos nuevas normas que servirán para mantener el inventario ordenado en el futuro.
Luego realizamos una toma de inventario inicial bajo las normas establecidas, tarea que entre otros pasos incluye la identificación física de cada uno de los bienes con códigos de barras o RFID. Por último, conciliamos los valores de los libros contables, impositivos y en moneda extranjera con el inventario físico y realizamos la migración de la base de datos a cualquier módulo de activos de sistema ERP.
El proceso en sí genera una variedad de beneficios tangibles, pues permite:
- Contar con una base de datos confiable con bienes visibles y controlables
- Optimizar los criterios de amortización contable e impositiva.
- Sistematizar de una vez y para siempre el control de activos.
- Disminuir costos de gestión.
- Encontrar fácilmente en la base de datos los bienes a dar de baja o a ser transferidos.
Ordenamiento del Activo Fijo
Revisión de normas y procedimientos.
Definimos criterios de activación, agrupamiento, control e identificación. Implementamos los procedimientos adecuados para el mantenimiento de los datos.
Normalización de bienes.
Implica la definición de normas para el inventario permanente. Es decir, estandarizar criterios para la identificación, descripción y decisión de activar/gastar activos fijos duraderos.
Inventarios iníciales y rotativos.
Levantamos el inventario físico respetando las normas establecidas, etiquetando y codificando los bienes.
Conciliación contable.
Depuramos la contabilidad detectando activos erróneamente agrupados, mal clasificados, transferidos o dados de baja, y agregamos activos erróneamente tratados como gastos.
Migración a ERP corporativo.
Incorporamos los datos depurados al ERP corporativo.
Implementación de Sistemas
Valuación de Activos Fijos
Valor de mercado.
Establecemos un valor razonable para compra-venta de activos fijos.
Valor en uso.
En virtud de su utilización, establecemos un valor económico de los bienes del propietario.
Valor de liquidación y remate.
Estimamos valores ante la venta de bienes en plazo perentorio o en subasta.
Valor asegurable.
Valoramos capitales a asegurar y criterios de clasificación en pólizas, para evitar o prevenir el sub o sobre aseguramiento.
Valor fiscal y catastral.
Calculamos el valor de las normas de tasación o imposición para propiedad inmobiliaria.
Inversiones.
Verificamos los costos incurridos en la ejecución de obras civiles, instalaciones o complejos industriales.
Garantías hipotecarias y prendarias.
Determinamos los valores de activos fijos entregados en garantía de operaciones crediticias.
Bienes de cambio.
Analizamos los precios de artículos de stock y materias primas para la adecuación de estados contables. Determinamos los valores de venta de materiales obsoletos y excedentes.
Que Tenemos hoy en los Activos Fijos que Cambie Bajo Normas Internacionales IFRS ?
Habrá que realizar una nueva división de los activos fijos, cada uno tendrá su propio método de valoración:
Activos fijos (NIC 16): activos tangibles que mantiene una empresa para diversos propósitos.
Propiedades de inversión (NIC 40): inmuebles que tienen un fin de rentabilidad por arriendos.
Activos disponibles para la venta (IFRS 5): activos que se pretenden vender en un plazo de, por ejemplo, 12 meses.
Intangibles (NIC 38): como, por ejemplo, el software de la empresa.
Activos biológicos (NIC 41): las compañías como forestales y viñas deberán valorizar sus activos biológicos a valor de mercado.
Precio de Transferencia
Contabilidad de Compra
Revisión de Vida Util
Valuación de Intangibles y Financiera
Encontrar una metodología adecuada para valuar estos activos constituye un reto estratégico que podemos realizar.